Los usuarios (de Dell) quieren Linux preinstalado en sus portátiles

Leo en Slashdot que Dell ha abierto un website en el que recoger las sugerencias de sus clientes y, ¡sorpresa!, la petición más numerosa por un margen de casi 2 a 1 es que los usuarios de Dell quieren poder pedir sus portátiles con Linux preinstalado.

¿Sorpresa?. Quizás si lo pensamos un poco no debería sorprender tanto. ivermectina lactancia No estoy pensando en que todos esos usuarios tengan como objetivo tener Linux en sus portátiles, sino más bien dejar de pagar el «canón» de la licencia del sistema operativo de Microsoft. ivermectin chemical

En mi caso hace una semana que me han cambiado el portátil de trabajo que tenía, un HP Compaq nx6125, por un nuevo y flamante Dell Latitude D520 en el que Ubuntu 6.10 funciona como un cañón y sin ningún problema irresoluble. precio ivermectina farmacia del ahorro

¡Upps! Mi portátil no puede ejecutar MS Windows Vista

Acabo de ejecutar el test que ha desarrollado CNET conjuntamente con System Requirements Lab y que evalua si tu ordenador tiene o no capacidad para ejecutar MS Windows Vista.

El resultado ha sido el siguiente:

graph_all_2_opt.gif

Como veis mi portátil no alcanza los requerimientos mínimos ni para ejecutar la versión Basic del nuevo sistema operativo de Microsoft. ¡¡Qué pena!!, voy a tener que pedirles a mis jefes que me lo actualicen a uno que pueda ejecutar al menos el nivel «MAINSTREAM». how do you deworm chickens with ivermectin Wink

Concretamente el problema que me impide alcanzar al menos el nivel «BASIC» es la tarjeta gráfica. ivermectina no mercado livre Mi portátil monta una ATI Mobility Radeon Xpress 300 que parece que está bastante lejos del nivel mínimo recomendado.

Para que os hagáis una idea la configuración de mi portátil es la siguiente:

  • Procesador AMD Turion 64 Mobile ML-28 a 1.60 GHz
  • 1,12 GB de memoria RAM
  • 60 GB de disco duro
  • Tarjeta gráfica ATI Mobility Radeon X300

Según CNET para poder ejecutar MS Windows Vista a nivel BASIC tendría que actualizar mi tarjeta gráfico (algo imposible por otro lado). Para poder ejecutar el nivel MAINSTREAM tendría que cambiar la tarjeta gráfica, el procesador e incrementar la memoria hasta 2 GB al menos.

Estoy muy apenado. 😀

Solo para compensar os diré que la semana pasada instalé en este incompetente portátil el gestor de ventanas Beryl sobre mi Kubuntu y os puedo decir que, sin tirar cohetes, todo funcionó razonablemente bien incluidos todos los efectos inútiles pero espectaculares de Beryl. En la red podréis encontrar cientos de vídeos ilustrando el funcionamiento de Beryl. cdc covid treatment ivermectin

Por cierto, al test he llegado a través de una noticia de Xataka.

Munich se pasa definitivamente a GNU/Linux Debian Sarge

Leo en Planet Debian una reseña publicada por Andreas Barth en la que hace referencia al anuncio que ha hecho hoy la ciudad de Munich del inicio del despliegue de su nueva plataforma de escritorio basada en GNU/Linux Debian Sarge y que sustituirá a MS Windows en los ordenadores de todos los empleados municipales.

El nuevo escritorio, como ya he dicho, está basado en GNU/Linux Debian Sarge más KDE 3.5 y OpenOffice.org 2.

El anuncio original de la ciudad de Munich está aquí, en un perfecto alemán. 🙂

HP soportará GNU/Linux Debian

Acabo de leer en un artículo de CNet que HP anunción el pasado lunes en el LinuxWorld que se está celebrando en San Francisco, que dará soporte para GNU/Linux Debian además del que ya venía ofertando para RedHat y Suse.

El soporte para GNU/Linux Debian no estará exactamente al mismo nivel que para los Linux comerciales en el sentido de que HP no distribuirá equipos con Debian preinstalado, ni proveerá del software a los clientes, ni certificará sus productos para Debian; pero en todo caso es una excelente noticia y un síntoma del buen momento que las distribuciones libres, sobre todo Debian, están pasando.