[lang_es]A través de una noticia en Microsiervos he llegado a OpenTrad. Ya había leido alguna reseña anteriormente pero ha sido ahora, al leer la de Microsiervos, cuando he contado con unos minutos para visitar OpenTrad y ver con mis propios ojos de qué se trata.
OpenTrad es un proyecto español que tiene como objetivo (sic)
Desarrollar dos ingenios o motores de traducción automática de alta velocidad y de código abierto: uno de transferencia sintáctica parcial para pares de lenguas emparentadas y otro de transferencia sintáctica completa para pares de lenguas más divergentes, basándose en los motores ya desarrollados por uno de los grupos participantes.
Resumiendo, han construido (están construyendo) un motor de traducción automática focalizado ahora mismo en la traducción desde y hacia el castellano del resto de las lenguas españolas: catalán, euskera y gallego.
No es el primer motor de traducción automática (hay decenas de ellos) pero después de probar un poco la traducción gallego<->castellano si os puedo decir que es con diferencia el mejor que me he encontrado. El problema es que no he podido probar muchos traductores hacia/desde el gallego, los que he probado eran hacia/desde inglés (con resultados siempre muy divertidos pero totalmente inútiles). Pero aún teniendo en cuenta esta circunstancia me ha sorprendido mucho la "inteligencia" de la traducción. Yo no me he dedicado a hacerle perrerías al traductor, pero si le he pedido que me traduzca del castellano al gallego algunos de los artículos de mi web, con contenido eminementemente técnico; y el resultado has sido muy, muy bueno.
Además es un proyecto español y de código abierto, ¿qué más se puede pedir? 🙂